PDA

Ver la versión completa : Vehiculo Espacial trabaja sin intervencion Humana



Caty!
09 04 2008, 08:24 PM
El carguero europeo "Julio Verne" se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional


El vehículo espacial europeo se ha acoplado a la Estación Espacial en la que ha sido la primera maniobra de una nave totalmente automatizada y teledirigida desde la Tierra.
http://www.elcultural.es/Noticias/2008/502414_1.jpg


Acoplandose


http://www.adn.es/clipping/ADNIMA20080403_3112/9.jpghttp://www.adnmundo.com/userfiles/contenidos/items/69183_detail.jpghttp://i.esmas.com/image/0/000/006/150/270estacion-espacial-VERNE.jpg


"Es la primera vez que un vehículo espacial se acopla sin intervención humana de ningún tipo", explicaba horas antes en Madrid el director de Sistemas de Control de Tierra de la empresa GMV, Miguel Ángel Molina. Esta tecnología, subrayó, será la que permita en el futuro viajes hasta Marte, cuya distancia impide el control humano.
Hasta ahora ninguno de los vehículos enviados por rusos o norteamericanos a la ISS han utilizado esta tecnología, sino que desde el interior de la Estación uno de los astronautas utilizaba un 'joistick' para acoplar el aparato.


* El primer vehículo espacial europeo, con 10,3 metros de longitud y 4,5 de diámetro fue lanzado el pasado 9 de marzo y alberga 7,7 toneladas de todo tipo de suministro para los astronautas de la ISS: comida, ropa, carburante, piezas de recambio, material para los experimentos, aire y agua.
* Durante cerca de cuatro meses, permanecerá acoplado a la estación y utilizará sus motores para corregir la órbita de la estación, compensando así sus pérdidas de altura.
* En el mes de agosto, volverá a desacoplarse de forma totalmente autónoma y dirigirá su trayectoria para desintegrarse en la atmósfera. Hay previstas hasta cinco misiones del programa ATV (vehículos de transferencia automatizados) hasta 2012, y la próxima tendrá lugar a finales de 2009.


Cuando los transbordadores de la NASA se jubilen, en 2010, los ATV europeos serán los principales vehículos de carga de la ISS.
Actualmente, el ATV se encuentra a 3,5 kilómetros de la ISS. Para llegar hasta allí, ha utilizado diferentes sistemas, como los sensores denominados 'seguidores de estrellas' y navegación relativa por GPS, que permite al vehículo utilizar las medidas que recibe él mismo y las de la ISS para calcular la distancia entre ambos.
Pero una de las principales novedades ha consistido en el guiado mediante sensores láser, que le han ayudado a encontrar la posición final con una precisión de milímetros en el punto de contacto.

::Fuente Diario La Flecha.net::

:: ha ha ::